
Pinchos navideños con AOVE: canapés de anchoas
¡Cocina prevenida vale por dos! Todavía tenemos tiempo para empezar a preparar los convites navideños, así que ¿por qué dejarlo para última hora?
En este post de Yo, verde, os vamos a dar algunas ideas interesantes para vuestros canapés de anchoas y entrantes navideños usando nuestro maravilloso AOVE. Porque el aceite de oliva virgen extra va bien en cualquier ocasión, en cualquier celebración. Rico, sabroso, sano y con personalidad, sigue leyendo para descubrir cómo incluirlo en tus comidas navideñas.
Pinchos de anchoa con AOVE
Un clásico de la gastronomía mediterránea: el pescado. Qué duda cabe de que este es un ingrediente que no puede faltar en Navidades. Hoy os recomendamos un canapé que puede funcionar como entrante o en conjunto con más picoteo, sencillo de elaborar pero con un punto de cariño en su elaboración que hará que destaque.
Se trata de un pincho de anchoa con AOVE al que, además, agregaremos algún otro ingrediente al gusto, como queso o mermelada, para conseguir una mezcla de texturas y sabores que haga las delicias de los comensales. ¿Empezamos?
Ingredientes canapés de anchoas con AOVE
INGREDIENTES:
Como siempre, la cantidad que vamos a emplear de cada uno de los ingredientes varía en función de los invitados que tengamos en casa a comer. Para esta receta de ejemplo, hemos elegido 10 comensales, pero puedes adaptarla a tus necesidades.
1. Cinco anchoas.
2. Medio vaso de vinagre.
3. Un cuarto de vaso de zumo de limón.
4. Aceite de oliva virgen extra.
5. Una pizca de sal.
6. Diez rebanadas de pan.
7. Ingrediente extra (queso para untar o mermelada).
Método de elaboración de los canapés de anchoas
La elaboración es bien sencilla. Lo primero que tenemos que hacer es limpiar el pescado, separando la cabeza y quitando las vísceras, abriéndolo después por la mitad para quitarle también la espina dorsal.
Mezclamos el vinagre con el limón para conseguir un zumo que usaremos a continuación: coloca los lomos en un recipiente y riégalos con el zumo de limón y vinagre.
Ahora, lo dejamos marinar durante unas 24 horas. Este es el toque de calidad y cuidado que le dará a tus canapés el sabor adecuado.
Una vez que haya transcurrido este tiempo, cambiamos las anchoas de de recipiente y las dejamos ahí, porque ahora vamos con el pan.
Lo más importante es que el pan esté tostado en su punto, es decir, solo un poquito. Lo podemos hacer en el horno, para que quede mejor.
Cuando ya tienes el pan tostado y las anchoas marinadas, prepara diferentes pinchos. Ahora, el toque que estabas esperando: el aceite de oliva virgen extra para convertir estas anchoas en algo más que un pincho.
Podríamos acabar aquí, pero te proponemos algo más. Un toque final.
Añádele el ingrediente extra que hemos comentado antes. Como te decimos, no hay una regla concreta y puedes aprovechar para darle el toque que a ti te gusta. Puede ser tan sencillo como un poquito de queso a las finas hierbas o tal vez una mermelada atrevida, pero lo que conseguiremos con este nuevo toque es darle el contraste necesario a la anchoa, y todo ello se verá beneficiado por el sabor del AOVE.
¿Qué te ha parecido? ¡Si te atreves con esta sencilla pero efectiva receta, no dudes en dejarnos un comentario!