Halloween 2017: recetas de calabaza con Aove

Crema de calabaza con AOVE

¡Halloween 2017 ya está aquí! y Yo, Verde quiere ser partícipe de la noche más terrorífica y divertida del año. Y no es que nos vayamos a disfrazar de aceitunas zombis ni olivos vampíricos, sino que queremos proponeros unas cuantas recetas de calabaza con AOVE y así aprovechar el interior de esas calabazas huecas, iluminadas y con caras siniestras que inundan calles, casas y comercios en estos días previos a la noche de Halloween. Pero antes de las recetas de calabaza con AOVE, vale la pena dar algunas pinceladas de historia para ver de dónde viene y que curiosidades tiene esta fiesta…

HISTORÍA DE HALLOWEEN

All Hallow’s Eve, víspera de Todos los Santos (o el acortamiento de estas palabras y cada vez más utilizado Halloween) es la festividad celebrada anualmente durante la noche del 31 de octubre. ¿Sabías que esta celebración tiene su origen en Irlanda por el antiguo festival celta denominado Samhain de hace más de 2.000 años? Este término significa “fin del verano” y tenía lugar al finalizar la temporada de cosecha, dando lugar al año nuevo celta. Se pensaba que durante esa noche los espíritus de los difuntos caminaban entre los vivos y se realizaban ritos sagrados para comunicarse con ellos. Además, era muy típico colocar una vela encendida en las ventanas de cada casa para que los muertos “encontrasen su camino”. Pronto estas velas serían introducidas en el interior de las calabazas y, al ahuecarlas, se utilizaba el interior para preparar pasteles, purés y otros platos.

RECETAS DE CALABAZA CON AOVE PARA HALLOWEEN

Estas recetas de calabaza son muy sencillas de realizar y con el AOVE picual de Yo, Verde le daremos el punto gourmet para aumentar su intensidad, buen sabor y hacerlas irresistiblemente terroríficas..buaaah-ja-ja-ja…

  1. Crema de calabaza y naranja

Elaboración:

Rehogamos en una olla con algo de AOVE (Yo, Verde claro) la cebolla cortada en cuartos hasta que quede transparente. Añadimos troceadas la patata, las zanahorias, la calabaza y rehogamos durante unos minutos. Añadimos caldo de pollo hasta cubrir las verduras y cocemos durante 30 minutos aproximadamente (si lo hacemos en la olla express será suficiente con 10 minutos).

Pelamos y troceamos las naranjas quitándoles con cuidado la parte blanca porque amarga. Añadimos a las verduras cocidas y batimos bien con la batidora. Salpimentamos al gusto y servimos, adornándolo con las pipas de calabaza.

 

Ingredientes:

–          Aceite de oliva virgen extra Yo, Verde

–          1 cebolla

–          1 patata

–          3 zanahorias

–          ½  kilo de calabaza

–          800 ml de caldo de pollo

–          2 naranjas

–          Sal

–          Pimienta

–          Pipas de calabaza

 

  1. Crema de calabaza y manzana

Elaboración:

Picamos la cebolla y rehogamos en un cazo con aceite hasta que esté transparente. Añadimos las manzanas peladas y cortadas en cuartos y la calabaza troceada, y rehogamos unos minutos. Añadimos el caldo de verduras y ponemos el tomillo y una pizca de sal. Ponemos a hervir a fuego fuerte hasta que rompa hervir y bajamos luego a fuego lento tapado durante 25 minutos (10 minutos en la olla rápida). Batimos todo bien hasta que la crema esté suave y homogénea. Añadimos poco caldo si nos gusta espesa o más si preferimos la crema más ligera. Añadimos la leche evaporada o nata líquida, y damos unas vueltas al calor, sin que hierva.

 

Ingredientes:

–          2 manzanas golden

–          1 kg y medio de calabaza

–          2 cucharadas de AOVE Yo, Verde

–          1 cebolla

–          ¾ de litro de caldo de verduras

–          Tomillo fresco picado

–          1 vaso de leche evaporada

 

  1. Crema de calabaza con cúrcuma y jengibre

Elaboración:

Crema de calabaza HalloweenPelar las verduras, trocearlas y ponerlas en una olla. Se cubre con agua (hasta que sobrepase un par de dedos), y se añade el jengibre, cúrcuma, la pimienta y el aceite de oliva virgen extra.  Una vez que empieza a hervir, se baja un poco el fuego y se deja que se cocinen hasta que las verduras estén tiernas, unos 20-25 minutos. Retira del fuego y tritura. Pasar por un chino si se quiere una textura más suave, y se añade un poco de sal si se considera necesario.

Ingredientes:

–          500 gramos de calabaza

–          2 zanahorias

–          1 puerro

–          1 rama de apio

–          1 cebolla

–          1 trozo de jengibre fresco (1cm)

–          1 cucharadita de cúrcuma

–          ½ cucharadita de pimienta negra molida

–          1 cucharadas de AOVE Yo, Verde.

  1. Crema de calabaza con curry y leche de coco

Elaboración:

Rehogamos las verduras con un poco de aceite de oliva virgen extra Yo, Verde para que se intensifique su sabor, luego se cuecen con un caldo aromatizado al curry. Preferentemente caldo de pollo, aunque también se puede usar caldo de verduras o simplemente agua si se quiere optar por la versión más saludable de esta receta de calabaza.  Pelar la calabaza y quitarle las pipas. Cortarla en trozos más o menos del mismo tamaño. Pelar la cebolla y cortarla en juliana. Pelar las patatas, lavarlas y cortarlas en cubos. Cortar la raíz y las hojas del puerro, cortarlo a lo largo y limpiarlo bien por dentro, prestando atención pues suele tener un poco de arena entre las capas por la parte más verde. Trocearlo. Poner a calentar el aceite de oliva en una olla y sofreír la cebolla y el puerro unos minutos. Luego añadir la patata y la calabaza y rehogar todo unos 10 minutos. De vez en cuando remover para que no se queme lo que está en el fondo. Cubrir con el caldo de pollo o verduras. Añadir sal al gusto y espolvorear la cucharadita de curry en polvo. Tapar y subir el fuego. Cuando hierva, cocer unos 30 minutos, hasta que los trozos de calabaza y patata estén tiernos. Si lo hacemos en olla exprés, se tendrá solo 15 minutos desde que empiece a silbar. Triturar con la batidora. Por último, incorporar la leche de coco y mezclar bien. Probar y ajustar de sal.

Ingredientes:

–          1 kg de calabaza

–          250 g de patatas (para cocer)

–          1 puerro (opcional)

–          1 cebolla

–          1 l de caldo de pollo o de verduras

–          1 cucharadita de curry en polvo

–          150 ml de leche de coco (también vale nata líquida)

–          2 o 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra Yo, Verde

–          Sal