Regalar aceite de oliva virgen extra: Un reclamo para el turista gourmet

Regalar aceite de oliva virgen extra (AOVE) empieza a ser ya un imprescindible si se visita Andalucía. Con el auge y diversificación de los productos gourmets y con denominación de origen, cada vez más turistas, tanto nacionales como extranjeros, adquieren el preciado zumo de oliva para llevarlo como presente a familiares, amigos o para uso propio. La buena prensa del AOVE español, incluido en todas las dietas mediterráneas, y los diferentes estudios científicos sobre los beneficios del aceite de oliva virgen extra, son la mejor publicidad que se puede hacer para un producto con fama mundial, cuyo sector está sabiendo cuidar y promocionar. En Yo, verde podemos dar buena cuenta de ello y de cómo el mimo al AOVE unido a una elaboración artesanal, a la presentación del producto en formatos atractivos y a la participación en eventos del sector, están acercando al AOVE a un público cada vez más amplio, así como activando la compra en toda la región.

¿Regalar aceite de oliva? El Aove no es el típico souvenir

Tanto es así, que los turistas que se acercan a Jaén, en su mayoría, tienen la idea de degustar distintos AOVEs y llevarse consigo alguna botella a modo de souvenir. Por supuesto, el aceite de oliva virgen extra no se vende en cualquier tienda y hay que acudir a establecimientos gourmet o especializados, las llamadas oleotecas. En Jaén no valen los imanes, ceniceros, llaveros o camisetas que luego acaban escondidos y polvorientos en cualquier estantería del desván, sino que el AOVE es un regalo que se consume, apreciado en casi cualquier parte del mundo,  por un turista que ya va conociendo que no es solo un alimento para aliñar ensaladas, sino que contiene una gran variedad de propiedades beneficiosas para la salud y cuyo uso abarca un gran abanico de posibilidades culinarias. Es un “souvenir” más caro que el precio medio habitual, pero el turista está dispuesto a ese gasto tratándose del oro líquido. Así como en La Rioja es el vino, en Jaén es el AOVE.

El gastroturismo beneficia al AOVE

Existe cada vez más, sobre todo en los países mediterráneos, el turismo gastronómico o gastroturismo.  Ya no nos conformamos con sorprendernos con paisajes, monumentos y museos, queremos que los viajes se conviertan también en una experiencia para el paladar. Además, a través de los productos con denominación de origen, no solo se llama la atención de los sentidos, sino que también se aprende sobre las tradiciones y vidas de la región, trasladando la elaboración artesanal de los productos y su evolución histórica.  Por este motivo, se organizan tours y degustaciones con el fin de promocionar y acercar al visitante las bondades de un determinado alimento. Sin duda, este tipo de turismo es tendencia y está beneficiando al AOVE, cuya popularidad crece también por tratarse de un alimento que no solo es exquisito en gusto, sino que contiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer, el Alzheimer,  problemas cardiovasculares, etc.

En Yo, verde recomendamos encarecidamente regalar aceite de oliva virgen extra, en concreto la variedad Picual, por tratarse de la versión con mayores propiedades beneficiosas para la salud. Se convertirá con seguridad en el regalo estrella en cualquier época del año y no será algo que acabe colgado de la nevera ni escondido en lo más profundo de un desván.