Restaurante Antique: tradición y vanguardia con el mejor AOVE

La primavera es esa época del año en la que los días se van alargando, las flores salen a relucir en todo su esplendor y las personas empezamos a preocuparnos por la operación bikini.

En España tenemos la suerte de contar con el AOVE en la dieta mediterránea, el particular oro líquido natural que aporta a nuestra gastronomía un toque de distinción reconocido internacionalmente. Nuestra dieta es apreciada por expertos de todo el mundo por ser saludable y estar llena de pequeños placeres como el que os queremos enseñar hoy de mano del Restaurante Antique en Úbeda.

Restaurante Antique y la dieta mediterránea

El restaurante del que hoy os hablamos se encuentra en el centro histórico de Úbeda, ciudad considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y perteneciente a la provincia de Jaén, donde ha conseguido el premio Etiqueta de Oro por la utilización de productos Degusta Jaén Calidad, lo que es un distintivo de uso de excelentes y diversos productos procedentes de la tierra y una garantía de gran calidad para el consumidor.

El establecimiento cuenta con una amplia oferta gastronómica en la que se mezclan sabores tradicionales de la cocina andaluza con toques de vanguardia conseguidos gracias a un equipo de profesionales de la cocina y la selección de buena materia prima. Ejemplo de esto es el buen uso que hacen del AOVE en la dieta mediterránea que caracteriza sus platos y que, lejos de ser un ingrediente más, es casi protagonista de alguno de ellos. Os dejamos como ejemplo el gambón en tempura en salsa de romesco aderezado con aceite Yo Verde que haría las delicias de cualquiera.

El Restaurante Antique está especializado en platos innovadores y en tapas con productos de temporada, contraste de sabores y presentación cuidada al detalle.

Aparte de por sus sabores, el Restaurante Antique en Úbeda sorprende por un ambiente acogedor a la par que exclusivo y una decoración rústica de alguna de sus paredes en piedra vista que contrasta a la perfección con el toque moderno y cosmopolita de sus emplatados.

El AOVE en la dieta mediterránea

El que alguna vez haya dicho que para cuidarse es necesario renunciar al aceite parece que no conocía las propiedades del aceite de oliva virgen extra. El particular oro líquido de la dieta mediterránea cosecha varias propiedades beneficiosas para nuestra salud como ya apuntamos en nuestro artículo sobre si el aceite de oliva engorda. Su aporte de vitaminas A, D, E y K y su alto contenido en ácido oleico sumado a su bajo nivel calórico comparado con otros aceites convierten al AOVE en un elemento imprescindible de la dieta mediterránea que encaja en cualquier plato.

Con la llegada de la primavera y las altas temperaturas es cuando más apetece disfrutar del AOVE sin ningún proceso de cocinado previo, de la botella a tu plato, y es así como más propiedades conserva, por lo que también es más beneficioso para ti.

Utilízalo para aliñar todo tipo de ensaladas y darle un toque de esplendor a tus verduras, pero también para rociar pan tostado a la hora de merendar o desayunar y así empezar tu día de la mejor manera. Además el AOVE en la dieta mediterránea potencia los sabores tan frescos y deliciosos que nos aporta la naturaleza añadiendo un extra de luminosidad y gusto a todos los platos.

El AOVE en primavera

Si eres goloso probablemente sabrás cómo disfrutar del AOVE en tus postres adelántate a todos y empieza a cocinarlos y degustarlos ahora que van subiendo las temperaturas. Si quieres saber más y seguir disfrutando de nuevos usos que darle al AOVE en tu cocina no te pierdas todos los consejos y sugerencias que os dejamos en el blog

Por todo esto, no temas la operación bikini ni a la primavera y, como en cualquier otra estación, sigue cuidándote y disfrutando del AOVE en la dieta mediterránea, el oro líquido que nos regala la naturaleza y que está presente desde en restaurantes de selectos productos y elaboraciones, hasta en la cocina de tu casa.